Dimensión Espiritual: conocimientos de dios y criterios de comportamiento
Dimensión Comunicativa: capacidad para adquirir formas de expresión, relajación y comunicación. Establecer relaciones de reciprocidad y participación de tal manera que facilite, el aprestamiento para la lecto-escritura
Dimensión Ética: establece relaciones de reciprocidad y participación de acuerdo con normas de respeto, solidaridad y convivencia.
Dimensión cognitiva: desarrolla la creatividad, las habilidades y destrezas propias de la edad, como también de su capacidad de aprendizaje, que impliquen relaciones y operaciones.
Dimensión socioafectiva: conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su identidad y autonomía.
El estímulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar y social.
Dimensión Ética: participación en actividades lúdicas con otros niños y adultos. Interés por la música y otras actividades artísticas
Dimensión corporal: conocimiento del propio cuerpo la ubicación espacio temporal y ejercicios de la memoria.
Los niños y niñas del jardín el clan de patolin somos:
Felices:
Disfrutamos de nuestra niñez, expresamos nuestros pensamientos y emociones con alegría y respeto y somos obedientes a dios.
Autónomos:
Somos capaces de manejar y resolver dificultades con criterio y análisis, buscando nuevos caminos y alternativas.
Amorosos:
Demostramos ternura e inocencia en nuestro actuar, pero sabemos amar con justicia, honestidad y sinceridad.
Responsables: nos gusta hacer lo que nos corresponde, hacer y responder por nuestro actuar.
Solidarios: Estamos prestos a colaborar con los demás cuando sentimos que necesitan apoyo.
Respetuosos: Tratamos en consideración y tolerancia a los demás y/o al entorno sin causar ofensa o daño alguno.
Asertivos:Tenemos la facilidad de expresar nuestros sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno y de la forma adecuada, sin desconocer a los demás.
Creativos:Nos gusta inventar y crear y lo hacemos con facilidad
Que evaluamos en nuestros estudiantes?
Se evalúa el proceso formativo de los estudiantes, de acuerdo a su edad, su ritmo de aprendizaje, apropiación del conocimiento en cada una de las dimensiones, su interés y aprovechamiento.
El jardín infantil el clan de patolin respondiendo a la función social de la educación, desarrolla su labor centrada en los niños y niñas que interactúan permanentemente y potencialmente es un transformador de la sociedad. Un ser de inmensas posibilidades, artífice de su proyecto de vida, respetuoso de su entorno, con sentido crítico, propositivo y dinámico y su tarea formativa enfatiza la vivencia de valores, inculcando en los estudiantes las tradiciones nacionales y locales, el amor por la patria, la unidad familiar y la convivencia pacífica.
El jardín infantil busca inculcar en sus alumnos los siguientes valores
Amor, responsabilidad, solidaridad y respeto los cuales lo ayudaran a lograr un desarrollo integral y moral. Permitiéndole así valorar y respetar su vida y la de los demás.
Que posea capacidad de diálogo y respeto por las opiniones de otros
Que experimente conocimientos en sus actividades cotidianas sin destruir la naturaleza.
Que aprenda a valorar los símbolos patrios sintiendo orgullo por su nacionalidad y municipio.
El jardín infantil el clan de patolin es una institución de enseñanza pre -escolar para la educación privada del municipio de sibate, será reconocido en el año 2026 por su dinámica permanente de reinvención creativa, participativa e incluyente que lo convierte en la mejor alternativa en educación infantil del municipio de sibate y sus alrededores, formando niños y niñas felices, competentes seguros de sí mismos, capaces y exitosos, con valores que los distingan como ciudadanos de bien.
La planta física cuenta con los requerimientos exigidos por la secretaria de educación dos parques infantiles al aire libre, baterías de baños especiales para los niños y las niñas, salones iluminados y confortables para el buen desarrollo físico, social, intelectual y emocional de los estudiantes.
Cuenta con tabletas especializadas para introducir a los niños y niñas en el área de los sistemas con programas de pre-matemáticas, lenguaje, ciencias, desarrollo cognoscitivo, música e inglés.
Grados o niveles que se ofrecen para los niños y niñas por edades:
Edad 3 años cumplidos
Desarrollan más coordinación de músculos pequeños, lo que comprende las manos y los dedos (habilidades motoras finas).
Edad 4 años cumplidos
Dibujar líneas onduladas a lo largo del papel que parecen líneas de texto para hacer “listas” o escribir tarjetas.
Edad 5 años cumplidos
Comenzar a pensar en pasos lógicos, lo que significa darse cuenta de los “cómo” y las consecuencias de las cosas.
Por qué somos una institución netamente para educación pre-escolar
Por su amplia trayectoria educativa de más de 30 años dentro del municipio
Por su excelente calidad educativa brindando la oportunidad a los niños y niñas de aspirar a estudiar en colegios de alta calidad dentro del municipio, municipios aledaños y en el distrito capital.
Lo más importante el amor, respeto cariño y dedicación a nuestros niños y niñas