
Desarrollo físico
Habilidades motoras gruesas- Alternar sus pies al subir las escaleras.
- Saltar con los dos pies.
- Utilizar las manijas de las puertas.
- Controlar más fácilmente los movimientos de los músculos largos, pueden ser capaces de empezar, detenerse, girar y rodear obstáculos mientras corren.
- Rodar, hacer volteretas, saltar y trotar.
- Lanzar y rebotar una pelota.
- Saltar sobre objetos y trepar escaleras en el parque.
- Pedalear y manejar un triciclo o una bicicleta.
Habilidades motoras finas
- Vestirse con poca ayuda (cierres, broches y botones puede que todavía sean difíciles de usar).
- Dibujar o copiar formas geométricas básicas y cruces (este es un hito conocido como “cruzar la línea media”: que una parte del cuerpo, mano o pie, es capaz de moverse y actuar en el lado contrario, izquierda o derecha).
- Escribir algunas letras o hacer signos separados que parecen letras.
- Dibujar líneas onduladas a lo largo del papel que parecen líneas de texto para hacer “listas” o escribir tarjetas de felicitación.
- Armar un rompecabezas sencillo.
- Empezar a usar las tijeras con un propósito.
- Construir una torre de al menos 10 bloques de altura.
- Hacer collares utilizando cuentas.
- Moldear objetos reconocibles en plastilina
Desarrollo cognitivo
A esta edad la habilidad de los niños para pensar y aprender va más allá de las cosas básicas del mundo que los rodea. Empiezan a pensar y a entender las cosas que no pueden ver o tocar. Usted podría notar que su hijo comienza a “tener una idea” más a menudo que antes. La mayoría de los niños están desarrollando destrezas para:Desarrollo del lenguaje
Es probable que durante este año vea y escuche una explosión de lenguaje. Al final de este año, los niños podrían tener un vocabulario de más de 1000 palabras que entienden y utilizan. Puede que comiencen a usar oraciones complicadas que combinan más de una idea. Y empiezan a hacer preguntas utilizando quién, qué, por qué, cuándo y dónde, y puede que hasta respondan algunas de ellas. Al final de este año la mayoría de los niños pueden:
- Cantar canciones simples, inventar palabras y comenzar a hacer rimas.
- Seguir instrucciones sencillas que no están relacionadas (“ve a buscar tus zapatos y recoge ese juguete”).
- Cambiar la manera como habla, dependiendo de con quién estén conversando. Por ejemplo usar oraciones cortas cuando habla con un hermano más pequeño.
- Pronunciar la mayoría de los sonidos correctamente, pero siguen teniendo problemas con los sonidos de las letras s, w y r.
- Preguntar la definición de palabras que no conocen.
- Inventar historias y hablar de lo que están pensando.
- Discutir, incluso cuando la discusión pudiera no ser lógica.
Desarrollo social y emocional
Su hijo podría estar comenzando a desarrollar una personalidad propia y única. Los niños de esta edad son más hábiles para llevarse bien con sus compañeros y resolver cosas que los molestan a través del juego. La mayoría de los niños también pueden:
- Comenzar a mostrar y expresar una amplia variedad de emociones.
- Compartir, cooperar, ayudar y esperar su turno.
- Empezar a actuar de manera un poco autoritaria.
- Disfrutar contando chistes y considerar divertidas otras cosas.
- Empezar a decir pequeñas mentiras para evitar problemas, aunque saben que no está bien.
- Hacer o decir cosas que no deberían para ver cuál será la reacción.
- Tener amigos imaginarios y jugar los mismos juegos imaginarios una y otra vez.
- Comenzar a jugar con otros niños y separarse más fácilmente de sus padres y cuidadores.
- Seguir haciendo berrinches debido a cambios en sus rutinas o por no conseguir lo que quieren.